Entradas

Mostrando las entradas de 2017

!QUETZAL EGREGIO!

Emiro Fuensanta Quetzaltenango, 1930 Ya no te sientes triste bajo tu palio exímio... el porvenir te offrece deslumbrador dispendio; ronca voz de motores te anuncia el urdir nimio, y la paz te habla en mirtos de madrugante incendio! !En tus cedrinas selvas te embriaga nueva aurora, y te atrae el consorcio de los pueblos hermanos; y te asombra el relámpago de audaz locomotora entre el verde nublado de salvajes manzanos!... En tu morrión hay luces de etéreos florilegios... tus mudeces intentan estallar en palabra, y tu plumón enciende nuevo zafiro astral! Quetzaltenango es digno de jaspes egregios: y exige de tu pico, que enardecido se abra y lance en chorro de astros: EL HIMNO NACIONAL! *Compartamos ideas sobre poesía, pueden escribirme al correo: racancojlester@gmail.com con gusto compartiremos ideas. Saludos cordiales.

CALLES DE XELAJÚ

Imagen
Wyld Ospina Quetzaltenango, 1930 Calles de Quetzaltenango, donde he paseado mi vieja tristeza! Tímidas calles. !oh! calles audaces, que de improviso en la ruta se besan... Y esas que tienen silencios sombríos, invocadores de las emboscadas... Y esas que ríen y el sol las desposa ante la paz de serenas montañas... Calles tranquilas en que las arcaicas rejas, evocan edades remotas, y en que pregonan los ricos huipiles claros vestigios de indígenas glorias... Calles que juegan como al escondite y a morir van en los rubios trigales... Calles que vibran con peregrino rumor de cantares... Oh! callecicas de cortes traviesos, con sus aceras de dos piés de anchura... Suben y bajan, se enfrentan y tuercen como al acecho de frívolas burlas... Calles de ensueño: el vino suave que en copas de oro y arcilla nos dais, causa embriagueces que fingen contornos de un mundo irreal... Oh! amables calles, llenas de un mago poder de alegr...

La Inteligencia Ciega

Edgar Morín llama "La inteligencia ciega" al primer capitulo de su libro llamado "Introducción al pensamiento complejo".  "Inteligencia ciega" es una justificación de Edgar Morín para sus planteamientos complejos, la toma de conciencia del hombre sobre sus conocimientos y sobre como se va construyendo la ciencia y el conocimiento ante la imposibilidad de ver el alcance del mismo causando este estragos ante la realidad actual algunos ejemplos pueden ser: Una no muy lejana tercera guerra mundial disputada con armas nucleares entre Estados Unidos y Corea del Norte, la poca conciencia de los monopolios industriales instituidos a lo largo del mundo dañando el medio ambiente instaurando fertilizantes que dejan en estado infertil la tierra para cultivo entre otros.  Esta ignorancia en "el saber" están principalmente mediados por ideas preconcebidas de nuestro mundo que nos hacen ignorar la interrelación de los elementos en el contexto donde v...

BITÁCORA DE LA CREACIÓN DE UN LIBRO - 1

14 de noviembre de 2017 Recientemente con un compañero de universidad nos preocupamos por el fracaso que existe en programas de lectura que implemente el sistema educativo guatemalteco y en algunos casos que no existen tales programas. El programa de lectura como un método para que el aprendiente tenga placer y gusto por lectura no está dando resultados satisfactorios, al contrario la población estudiantil ve como una obligación del sistema que lea. Ante tales circunstancias nos surgió el reto de poder escribir en conjunto un manual/libro dedicado a este tema en específico desde el grado de primero primaria hasta quinto bachillerato. Hace unos días empezamos la creación de un posible "indice" el cual nos llevo a una diversidad de temas y sub-temas los cuales están relaciones con el proceso cognitivo de la lectura, como técnicas, historia de la lectura, la lectura propiamente en Guatemala, estadísticas, programas gubernamentales aplicados a la educación, tipos de litera...

VACIO

Imagen
Sillas vacías cantor sordo cánticos pendientes participantes cegados. "El que calla otorga" dijeron por ahí, la indiferencia presenta cadáveres. Si nosotros fueramos capaces de construir caminos aun ante la presencia de obscuridad no existirían tantos perdidos. Adorando banderas obsoletas ideas sin sentido apuntes pendientes palabras escasas.

Equinoccio

Llovizna gris Oraciones internas Espectros en el cielo Con anuncios que nunca llegan. Mosquitos sordos en paredes Pasto seco medio roto Caminos humedos Con olor a muerte. Nombres con dueño Personas sin nombre El tiempo los carcome Con el viento . Sol que quema Y se guarda temprano Paz eterna Memoria constante.

Miscelanea

Imagen
Tiempos distintos Mañanas tardías Ocasos distintos Frío por mis huesos. Como agujas pensamientos. Como parches Oraciones Miedos de desayunos Preguntas de almuerzo Promesas de merienda Sueños de noche. Estrellas en el techo Puertas cerradas en la alcoba Guitarras con marañas de sentimientos Se cuelan entre penumbras. Caminos que a la deriva Abrazos que faltan Sonrisas que perduran Amor que es eterno.

DIEZ PASOS PARA CONTINUAR MARCHA - Héctor Rodas Andrade

1. Saber, entender y sentir porque una revolución pacífica debe ser una urgencia Nacional. 2. Usar como única herramienta de protesta nuestra voz. Eso sí, gritar con todo el corazón. 3. No dejar que la ira nos arrebate la templanza ni que el temor nos entorpezca con su miedo. 4. A cualquier acto de provocación violenta continuar la marcha con más fervor. 5. Tener claro que nuestros reclamos son para procurar la paz en Guatemala. No para provocarle más heridas mortales. 6. Llevar como insignia primordial el resurgimiento de una nueva nación. 7. Mentalizarnos de que no hay otro camino que que ya se ha comenzado. 8. Pensar que el final de la jornada hay que cantar de nuevo la victoria. 9. Poseer la certeza de que una fecha histórica no se escribe todos los días. Y diez, tener la determinación de conquistar de nuevo el resplandor de la esperanza. Por Héctor Rodas Andrade Poeta Quetzalteco. 20 de Septiembre de 2017

Soñando con una Curul - Héctor Rodas Andrade

SOÑANDO CON UNA CURUL - Hector Rodas Andrade 1. Desde que empezó a ser un comerciante exitoso soñó con ser diputado. Todo un hombre de negocios que luego podría hacer mucho desde la silla presidencial. Pero, para eso primero debe aspirar a una casilla En la papeleta electoral. 2. Quiere tener en propiedad una curul en el congreso. Su oficina personal, un edecaán de cabecera y un asesor que le diga que él lo puede todo... Sin que lo puedan sancionar, y mejor si tiene un aire familiar. 3. Él siempre quiso ser un congresista de altos vuelos: Hacer tantísimos viajes al extranjero para conocer al país más de cerca y mejor. Por eso su sueño es: Ser toda una autoridad, con imagen blindada y total inmunidad. 4. Un padre de la patria. Un gran legislador, aunque de leyes sepa poco y de la patria sólo tenga una visión... La más clara: Ganancias a granel y por montón. 5. Debe, por eso, para ser un gran legislador asistir a cócteles diplomáticos y a...

Otro dia...

Como muchas otras veces termina mi dia, hoy fue un dia como cualquier otro, el despertador sono a las 5:33, me levante con pereza, en los ultimos dias no he tenido muy bueno animo para salir a trabajar o hacer alguna otra actividad. Me bañé como de costumbre, desayune, me despedí de mi madre y sali de mi casa, antes de salir pensé en Dios, se me cruzó por la mente que talvez ya nunca podía regresar, solo me persigné y sali a tomar el bus que siempre me lleva al mercado central lugar donde queda mi trabajo. Subí al bus y me senté en el último lugar que encontré y que estaba vació, una chica de ojos lindos se me quedó observando y pensé. !Vaya, me quedó bien el corte de pelo que me hice! Después de todo valieron los 10 quetzales que invertí. Me senté y me coloqué los auriculares y puse en "Aleatorio" el reproductor, como siempre a todo volumen -siempre he pensado que de anciano me quedare sordo- y comenzó a sonar You Dont Fool Me de Queen. No recordaba que hace algunos días...

LAS PUERTAS DEL CIELO

No se si puedas leer mis pensamientos No se si escuches lo que digo Las lágrimas que brotan del corazón Haces mucha falta acá. Desde que nos encontramos un día en el camino pude ver tu luz brillar a los demás Tu mente joven, fresca, intacta Tu cuerpo, debilitado, seco. casi quebrado. Tu corazón nunca dejo de latir tu corazón era como las olas del mar de pronto era salvaje  y de pronto se ponía en calma. Tus fuerzas interiores fueron como pistones nunca se detuvieron cuando fueron solicitados durante el trayecto. En el trascurso del camino hubieron muchas batallas, de las cuales siempre saliste victorioso pero algo herido. Tantos golpes recibidos. Un dia pensaste que era mejor rendirse te sentías cansado y fatigado Vi que del mar salio un hombre delgado el cual tendió su mano. Nunca olvidare que te tomo mar en calma ninguno de los dos dijo nada y partiste a otra dimensión inacabada.

Ansiedad

Poco puedo observar Las luces se apagaran. De la nada temblores La tierra se comienza A resquebrajar. Estoy en un profundo sueño Me da miedo despertar Rostros nunca antes vistos Junto a mi suelen pasar Sucumbo. Las plegarias buscan camino Entre tinieblas suelo andar Solo estoy buscando mis sentidos Quisiera despertar Dolor. Al final se escucan sollozos de niño A mi puerta van a tocar Rapidos son mis latidos Mi alma al fin busca amar Despierto Solo era un sueño Al que no quiero regresar Fuerte mi suspiro A punto de emigrar Contemplo... Correo: racancojlester@gmail.com

Tarde Fria

En esta tarde muy fria hora en que aquí en Xela se siente el azote del frio. Recuerdo desde nuestro hogar. Hogar de nuestros padres. Quetzaltenango 10 de Enero de 1966. [Encontrado en una ropero viejo de mi abuela]

Cafe (I)

A traves de las ventanas se ve la oscuridad de la noche. Una noche lluviosa en los charcos se refleja la luz naranja de los postes del parqueo de un edificio enorme al lado de la cafeteria. En estas pozas de agua se observa las gotas de una fuerte brisa. Dentro de la cafeteria se observan niños jugando, parejas platicando, una maquina de hacer capuccinos se apodera del lugar. Salen de la cocina tazas blancas con droga llamada cafeina. El cafe esta como el de una clasica cafeteria. Espeso y un poco insipido, le falta azucar. La camarera como siempre haciendo su labor por necesidad. Si no fuera por el buen café nadie vendria a este lugar...

Busqueda (Inicio)

Me encuentro en un lugar distinto, palomares a mi encuentro, olor a arboledas y arrollos de agua cristalina. Desde el dia que estoy aca todo lo veo con mas claridad. No recuerdo bien como llegué pero mi quejas y dolores han desaparecido. Busco entre la vegetacion un lugar donde poder reflejarme pero no puedo. Intento hablar pero no se escucha mi voz solo mi conciencia, aun no veo a nadie conocido, bueno en realidad creo que estoy solo. No se tampoco como llegue aqui. Veo mi ropa pero no se cuando fue que me la puse. Ni con quien estaba que hacia. Veo hacia el cielo pero es tan azul y despejado. El sol irradia su belleza en las alturas. Junto a mi hay un folleto con hojas en blanco. Camino y no se a donde voy...

Perfume

Tu aroma me tiene preso Mi mente es cautiva de tus recuerdos Suspiro y tu aroma sigue -puro y fino- Se impregna a mi como brisa del cielo En un dia sin un radiante destello. Me declaro enamorado de tu presencia Me declaro perdido en tu alma La cual me desea tanto, tanto Y es que no hay que ser tan tonto para darse cuenta. Que te revuelcas de arrepentimiento. Por no mandar un mensaje de texto Un mensaje frio aceptando tu sepulcro. Tu aroma sigue aqui -fuerte y fino- Pero aunque sigas aqui, yo desde hace tiempo renuncie a ti (O eso creia) Quiero saber tu opinion Correo: racancojlester@gmail.com

Otoño

Como caen las hojas Como una ilusion -sin motivo- Como una cancion de alivio. Como se quiebran las ramas. Y es que acaso la hoja es Culpable de su muerte, Si no hubiera una razon para suicidarse Y ninguna para quedarse. El arbol que la mantiene Se ha cansado de sostenerle Quiere acabar con sus frutos Harto de tantos cuidados. Quiero conocer tu opinion: Correo: racancojlester@gmail.com

Cuando fui a la aldea

Cuando fui a la aldea aun se veia la madre tierra. Se explayaban hectareas de pinos. Allá... allå aun se escucha el cantar del buho y el grillo. Frios amaneceres de dia pequeñas luces de veladoras de noche. El viento sopla fuerte para que bailen los tendedores. Rios y riachules donde mujeres limpian sus cabellos. Cuando habia tormenta se escuchaban grandes estruendos. Cuando pasaba la tempestad, los charcos eran los dueños del lugar. Cuando fui a la aldea... a tus mayores haz de respetar. Cuandi fui a la aldea....

Soy una decepción

Soy una decepción ya me lo han dicho una y otra vez. Todo lo que digo se escucha mal. Todo lo que siento esta a la mitad. Arruino lo que toco y lo que veo tambien. Me dicen que nunca tuve que haber respiradi al momento de nacer. Me lo dicen en la escuela y en la calle. Vivo cada dia con eso como si fuera una ley. Si pudieras ver en mi lo que nadie mas puede ver.

Lo abstracto y lo concreto

Lo que nos cuesta entender Lo que no podemos ver Lo que no podemos saber Lo que nos quiebra el poder Lo que corresponde al espiritu Lo que nace del alma Lo que habita en el corazon El resto... El resto es lo concreto...