Entradas

“El Curioso Caso de Julian Assange”

Por Lester Racancoj Julian Paul Assange​, es un programador, periodista y activista de Internet australiano conocido por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks. En noviembre de 2010 hizo la Filtración de documentos diplomáticos de los Estados Unidos lo cual multiplico las críticas y las muestras de apoyo a WikiLeaks y a Julian Assange. Este tipo de filtraciones trajeron grandes acusaciones de Estados Unidos como de otros países, lo que llevó a Julian a refugiarse en la embajada de Ecuador en El Reino Unido. El martes 19 de junio de 2012, Julian Assange se refugió en la embajada de la República del Ecuador en Londres, Inglaterra, y solicitó asilo político. El gobierno ecuatoriano afirmó haber analizado la petición de asilo en términos de defensa de los derechos humanos más que por cuestiones meramente políticas, considerando que la vida de Assange peligraba con una hipotética extradición a Estados Unidos, donde está vigente la pena de muerte. Estuvo durant...

MICROECONOMÍA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA FAMILIAR GUATEMALTECA EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

INTRODUCCIÓN Como en cualquier sociedad la familia cumple un rol importante a nivel económico debido a que todas las actividades que realizan quienes las conforman mueven la dinámica microeconómica desde aspectos como el hogar, la educación, la limpieza, los alimentos y la higiene, desde luego todas estas actividades tienen un impacto en los bolsillos de las familias. Otros aspectos importantes para tomar en cuenta dentro de la economía familiar son como cada familia designa un presupuesto en algunos casos quincenal o mensual, la cantidad de ingresos que tiene cada una, gastos y deudas, ahorros y factores de necesidad básica que se tienen como prioridades u obligatorias. Dentro de la familia para manejar este presupuesto planifica las compras, así como el cálculo del costo de todas estas actividades (como por ejemplo transporte, uso de vestimenta, calzado, etc.) Sin embargo, las actividades económicas de una familia no son ajenas a la dinámica social y política de un país como por eje...

Supervisión Asertiva de los Jóvenes y la Tecnología

Imagen
Por Lester Racancoj “Las nuevas tecnologías pueden ayudar a la creatividad de las personas y al desarrollo de su talento. Además, estas tecnologías en manos de buenos profesores pueden ayudar a revolucionar la educación y acercarnos a un nuevo tipo de sistema educativo…” Sir Ken Robinson Educador, escritor y conferencista británico C omo es ampliamente conocido la tecnología en los últimos años se ha desarrollado a pasos agigantados, este desarrollo implica su inserción en distintas áreas de la vida cotidiana, distintos expertos aseguran que la tecnología tiene un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, en la contribución de la eficacia en cualquier labor y la educación no es indiferente ante esta “Revolución Tecnológica”. Llevándolo al plano del sistema educativo guatemalteco en promedio de 35,000 establecimientos de nivel primario y básico aproximadamente solo 4,000 cuenta con acceso a tecnología (Computadora, proyector, equipo de audio) y d...

AD HONOREM

Imagen
Una locución de origen latina que es recurrentemente utilizada en cuanto se refiere a realizar una actividad sin esperar nada a cambio, escarbando aun más en el significado de la misa nos encontramos con "satisfacción que brinda hacer una tarea" "prestigio" u "honra" . Tiende a relacionarse también con la locución española de "hacer el bien".  En esa locución pensaba cuando veía las opiniones de muchas personas, específicamente al opinar sobre la situación del "Alma Mater" (la que nutre, madre nutricia, impulsora, motor, núcleo) hablo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la única institución Estatal pero Autónoma de Guatemala que recientemente ha sido afectada por el presupuesto que se le ha asignado para el año 2019 y que ha pasado por un sin fin de problemas para poder solventar económicamente su presupuesto para el año 2018, pero mi objetivo no es hablar de eso, no soy politólogo, ni mucho menos economista. Mi criti...

CLAROSCURO

Imagen
Y en mis sueños salia de mi casa todo era caos y terror el cielo estaba negro como la noche fuego en las calles... Te tomaba de la mano la gente gritaba por todos lados recuerdo que por la calamidad suscitada logramos meternos en una casa... Ella lloraba, yo respiraba agitado no hablaba, estaba anonadada solo me miraba fijamente como si supiera lo que fuera a pasar... De pronto unos niños entraron a la casa de nuevo, unos pequeños otros casi adolescentes solo se abrazaban y lloraban... De pronto se escuchó como una avalancha como si hubieran sido liberados los peores horrores de la humanidad entre el viento fuerte todo se desvaneció... El lugar se llenó de cenizas, todo era blanco tan blanco como nubes celestiales, los niños callaron, los hombres desaparecieron, el silencio reinó... Ella soltó mi mano, se desvanecía entre el silencio, no sabia que hacer, todo estaba petrificado... Solo escuchaba sonidos de sirenas empecé a sentirme tranquilo en paz,...

ORIGEN HISTORICO/SOCIAL DE LA RURALIDAD Y EL RACISMO EN GUATEMALA

Imagen
Por Lester Aníbal Racancoj Tumax [1] Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen". Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia. Eduardo Galeano Resumen El artículo pretende abordar el concepto de ruralidad y el racismo desde su perspectiva histórica la cual abarca desde el inicio y desarrollo de las culturas que habitaron en el territorio guatemalteco, pasando por la invasión española y la colonización de los mismos. Se parte de la premisa que existen distintos términos de la ideología colonialista -como el racismo- y que se convierten en elementos estructurales en la dinámica de la sociedad guatemalteca. Al estar tan arraigados se convierten en una práctica cotidiana que impide o por lo menos dificulta su visibilización. Las consecuencias de esta percepción tergiversada se manifiestan en y complican las relaciones sociales afectando la convivencia, la economía, e...